La infraestructura y el crecimiento económico en México
Resumen
Palabras clave
Referencias
Aschauer, D. A. (1989), “Is Public Expenditure Productive?”, Journal of Monetary Economics,vol. 23-2, pp. 177-200.
-- (1998), “The Role of Public Infrastructure Capital in Mexican Economic Growth”, Economía Mexicana, Nueva Época, 7(1), pp. 47-78.
Barro, R. (1990), “Government Spending in a Simple Model of Endogenous Growth”, Journal of Political Economy, 98, pp. 103-125.
-- (1991), “Economic Growth in a Cross-Section of Countries”, Quarterly Journal of Economics, mayo, pp. 407-443.
Calderón, César, y Luis Servén (2003), “The Output Cost of Latin America.s Infrastructure Gap”, William Eastery y Luis Servén (comps.), The Banco Mundial.
Canning, D., y P. Pedroni (1999), “Infrastructure and Long Run Economic Growth”, mimeografiado.
Dickey, D. A., y S. G. Pantula (1987), “Determining the Order of Differencing in Autoregressive Processes”, Journal of Business and Economic Statistics, vol. 5, núm. 4, pp. 455-461.
Elliott, G., T. J. Rothenberg y J.H. Stock (1996), “Efficient Tests for an Autoregressive Unit Root”, Econometrica, vol. 64, núm. 4, pp. 813-836.
Fischer, M. E., y J. J. Seater (1993), “Long-Run Neutrality and Superneutrality in an ARIMA Framework”, American Economic Review, vol. 83, núm. 3, pp. 402-415.
Gramlich, Edward M. (1994), “Infrastructure Investment: A Review Essay”, Journal of Economic Literature, vol. 32, septiembre, pp. 1176-1196.
INEGI (1986), Anuario Estadístico de los Estados Unidos Mexicanos 1985, México.
-- (1991), Anuario Estadístico de los Estados Unidos Mexicanos 1990, México.
-- (1994), Estadísticas históricas de México, tomos I y II, México.
-- (1997), Anuario Estadístico de los Estados Unidos Mexicanos 1996, México.
-- (2006), Anuario Estadístico de los Estados Unidos Mexicanos 2005, México.
Maddison, A. (2006), “World Population, GDP and Per Capita GDP, 1-2003 AD”, (http://www.ggdc.net/maddison).
Nazmi, N., y M. D. Ramirez (1997), “Public and Private Investment and Economic Growth in Mexico”, Contemporary Economic Policy, 15(1), pp. 65-75.
Ng, Serena, y Pierre Perron (1996), “Useful Modifications to Some Unit Root Tests with Dependent Errors and Their Local Asymptotic Properties”, Review of Economic Studies, vol. 63, núm. 3, pp. 435-463.
--, y -- (2001), “Lag Length Selection and the Construction of Unit Root Tests with Good Size and Power”, Econometrica, vol. 69, núm. 6, pp. 1519-1554.
Pantula, S. G. (1989), “Testing for Unit Roots in Time Series Data”, Econometric Theory, vol. 5, pp. 256-271.
Phillips, P. C. B. y P. Perron (1988), “Testing for a Unit Root in Time Series”, Biometrika, 75, pp. 335-346.
Ramírez, M. D. (2004), “Is Public Infrastructure Spending Productive in the Mexican Case? A Vector Error Correction Analysis”, Journal of International Trade and Economic Development, 13(2), pp. 159-178.
Said, E. S., y D. A. Dickey (1984), “Testing for Unit Roots in Autoregressive-Moving Average Models of Unknown Order”, Biometrika, 71, pp. 599-607.
Secretaria de Economía (1950), “Anuario Estadístico de los Estados Unidos Mexicanos 1943-1945”, Dirección General de Estadística, México.
-- (1954), Anuario Estadístico de los Estados Unidos Mexicanos 1951-1952, Dirección General de Estadística, México.
Secretaria de Industria y Comercio (1963), “Anuario Estadístico de los Estados Unidos Mexicanos 1960-1961”, Dirección General de Estadística, México.
-- (1973), Anuario Estadístico de los Estados Unidos Mexicanos 1970-1971, Dirección General de Estadística, México.
Secretaria de Programación y Presupuesto (1982), Anuario Estadístico de los Estados Unidos Mexicanos 1985, México.
DOI: http://dx.doi.org/10.20430/ete.v74i296.386
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Revista El Trimestre Económico, volumen LXXXVI (4), número 344, octubre-diciembre de 2019. Es una publicación trimestral que aparece en enero, abril, julio y octubre, editada por el Fondo de Cultura Económica, con domicilio en Carretera Picacho Ajusco número 227, Col. Bosques del Pedregal, Delegación Tlalpan, C.P. 14738, Ciudad de México, teléfono (55) 5227 4672, ext. 1850, http://www.eltrimestreeconomico.com.mx/. Reserva de derechos al uso exclusivo Número 04-2016-052612421000-203, ISSN 2448-718X. Ambos otorgados por el Instituto del Derecho de Autor. Consejo Directivo de El Trimestre Económico: Orlando Delgado Selley, Saúl Escobar Toledo y José Valenzuela Feijóo. Responsable de la última actualización de este número: Nuria Pliego Vinageras. Fecha de la última actualización: 4 de octubre de 2019. La responsabilidad por lo expresado en los artículos, notas y reseñas es estrictamente de sus autores; en consecuencia El Trimestre Económico, el Fondo de Cultura Económica y las instituciones a las que estén asociados los autores son ajenos a ella. Todos los derechos reservados. Se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos aquí presentados, siempre y cuando no se mutile y se incluya en todos los casos, junto con la ficha completa, el nombre del autor al que se cite y la dirección electrónica de la revista; de otra forma, requerirá la autorización por escrito de El Trimestre Económico.